Comparte en tus Redes Sociales!

 Con algo de retraso, debido a  distinstos motivos, pero por fin publicamos la información que nos ha enviado D. Fausto Pías, fundador y promotor de los torneos Velero sin enroque, que este año alcanzó la XI edición y que se disputó en los salones del Liceo Orensano,fue un torneo muy fuerte dividido en 2 partes: por la mañana un siuzo abierto a todos donde se clasificaban 8 jugadores para la final de la tarde con los 16 mejores donde entraban los GMs y Mis invitados(Strikovic,Salgado, Khamrakulov ,Hoffman, García,Pena,Rivera,Rudolf) la final se jugaba en encuentros 2 partidas por el sistema velero  es decir no se peude enrocar y es importante el nº de jugadas en las que ganas y el tiempo que empleas en caso de empate, es decir se juega hasta el mate y cuanto más aguantes mejor.

El torneo se lo llevo el GM Strikovic tras ganar en la final al GM local Ivan Salgado,hubo más de 20 premios en total y os dejo con la información y crónica enviada por Fausto Pías el organizador,también recomiendo visitar las página web oficial tabladeflandes, donde está la información más completa con fotos,partidas en pgn etc..y la web oficial del torneo www.edicionpermanente.com

Albúm completo de fotos en Facebook.

FINAL/Previa/GENERAL_OURENSE, 23 Diciembre 2011 (Fases-inicios: 12h, y 16h)
Lugar: El Liceo de Ourense.
Como en la Edición anterior tuvo lugar esta Final en la ciudad donde se inició el Torneo, en 2001, precedida de nuevo, en esta 11ª Edición al igual que en la edición anterior, por un modo de síntesis de las Fases Previas, en distintas ciudades, acaecidas entre la 4ª y 8ª ediciones.
Se inició, a las 12h  la fase preliminar,open menos para los  MIs o GMs, con un suizo a 5 rondas  sin poder usar el enroque y con 8 plazas en juego para la final de la tarde con los 16 mejores incluidos los MIs y GMs.
A partir de las 16h (y simultáneamente al cuadro que decidía los puestos del 17º en adelante) se jugó la Fase Final, este año con 16 jugadores, a cuadro, y ya con el sistema Velero (al igual que entre los jugadores para el 17º al 29º): a blancas y negras y con el cómputo de desempate de este Torneo -ver al fondo- [para evitar terceras partidas al tiempo que dando más valor a aquella estrategia que parece conducir a mayores posibilidades de cara a plantearse el jugar sin enroque también en los torneos convencionales].
El suizo previo determinó un orden del que los 8 primeros pasaron a completar los 16 finalistas junto con los 4 GMs (Iván Salgado, Aleksa Strikovic, Ibragm Khamrakulov, y Alejandro Hoffmann) 3 MIs (Pablo García, Manuel Pena, y Daniel Rivera) y una GMF (Anna Rudolf, de Hungría, afincada en Madrid). En total 8 Maestros ordenados para este Cuadro en este caso por Elo (de tener más Elo alguno de los clasificados en el suizo se intercalaría con los Maestros por este concepto a condición de que alguien con quien no sucediera esto se hubiera puesto por delante en el propio suizo (cuyo orden interno si ha de mantenerse en este cuadro conjunto de 16).
Emparejados los 8 mencionados Maestros con los 8 primeros jugadores del suizo de la mañana según el cuadro que luego se muestra, de octavos de Final, y disputados simultáneamente los puestos del 17º al 29º de análoga manera, ésta resultó ser, tras las sucesivas rondas pertinentes en ellos, la >

>CLASIFICACIÓN FINAL del XI Torneo Velero sin enroque-2011:
1_ GM Aleksa Strikovic (‘Alexandre Bóveda’_Coruña)
2_ GM Ivan Salgado (‘Kasparov-Marcote’_Vigo)………..(&Ganador R.Mixto,1-2)

3_ GM Ibragm Khamrakulov (‘Sabadell’_Barcelona)………..(&Ganador R.Mixto,3-4)
4_ GM Alejandro Hoffmann (‘Xadrez Chantada_Lugo)

5_ MI Manuel Pena (‘Universidad Vigo’)
6_ MFAntonio Pazos (‘Círculo Ferrolano’)………..(&Ganador R.Mixto,5-6)

7_ MFDaniel Táboas (‘Collado Villalba’_Valladolid)………..(&Ganador R.Mixto,7-8)
8_ MFOscar de Prado (»Arteixo’_Coruña)


9_ GMF Anna Rudolf (‘Virgen de Atocha’_Madrid)
10_MI Pablo Garcia (‘Universidad Vigo’)………..(&Ganador R.Mixto,9-10)
11_MI Daniel Rivera (‘Universidad Vigo’)………..(&Ganador R.Mixto,11-12)
12_ Victor Cernuda (‘Piolín»_Valladolid)
13_ Xoel Perez (‘Círculo Ferrolano’)………..(&empate técnico R.Mixto,13-14)
14_ Armando de Sousa (‘Liceo Academia Postal’_Ourense)…..(&emp.Técn.RMixto,13-14)
15_ David Gomez (‘Xadrez Ourense’)………..(&1º Sub-14)
16_ Adrian Gomez (‘Xadrez Ourense’)
17_ Martín Boado (‘Xadrez Chantada_Lugo)
18_ Luis Marcos Medarde (‘Universidad Santiago’)
19_ Joaquín Bello (‘Liceo Academia Postal’_Ourense)
20_ Manuel Garcia (‘Ateneo Ourense’)
21_ Angel Dominguez (‘Casa da Xuventude’_Ourense)………..(&2º Sub-14)
22_ David Tavares (‘Loureiro’_Ourense)
23_ Miguel Puga (‘Casa da Xuventude’_Ourense)………..(&3º Sub-14)
24_ Bogdan Costache (‘Piolín»_Valladolid)
25_ Raúl Martínez (‘Casa da Xuventude’_Ourense)………..(&1º Sub-12)
26_ Mario Álvarez (‘Casa da Xuventude’_Ourense)………..(&2º Sub-12)
27_ Enrique Silva (‘Casa da Xuventude’_Ourense)………..(&1º Sub-10)
28_ José Javier Lamas (‘P.E.R.Ajedrez’_Ourense)
29_ Álvaro Andrade (‘Casa da Xuventude’_Ourense)………..(&2º Sub-10)


El GM Aleksa Strikovic recibe de Fausto Pías su velero de campeón de esta XI edición.
_________________________________________________________________
Repetida la misma Final que en la pasada edición, esta vez se impuso el GM Aleksa Strikovic a nuestro gran representante gallego GM Iván Salgado en un nuevo empate, esta vez a victorias y tras ser aplicado el Cómputo de Desempate (Computo cuyo detalle puede verse al fondo de este comunicado)
Como de costumbre y tras ser establecida la Clasificación Final de la Fase en juego (la Final de Edición en este caso), se procedió a disputar por parejas, según esa misma clasificación, el ‘Reto Mixto’ de este Torneo en el que los puestos impares en ellas, siguen sin poder enrocarse mientras los pares sí pueden, si lo desean, hacerlo (>solo en este Reto, que ya al margen del Torneo sin enroque en sí pero que representa su verdadero sentido de fondo).
Los resultados de estos Retos están reflejados en la Clasificación anterior.———————–[>nota> (el empate técnico en el Reto entre el 13º-Xoel y el 14º-Armando fue debido a un fallo mecánico en el reloj, y ya que con el Cómputo los empates son prácticamnete imposibles)]

Rondas: Octavos de Final:
Mesa 1: GM Ivan Salgado_2-0_ David Gomez
Mesa 2: GM Aleksa Strikovic_2-0_ Xoel Perez
Mesa 3: GM Ibragm Khamrakulov_2-0_ Victor Cernuda
Mesa 4: GM Alejandro Hoffmann_2-0_ Armando de Sousa
Mesa 5: MI Pablo Garcia_0-2_Oscar de Prado
Mesa 6: MI Manuel Pena _2-0_Adrián Gómez
Mesa 7: GMF Anna Rudolf _0.5-1.5_Daniel Táboas
Mesa 8: MI Daniel Rivera_1-1_ Antonio Pazos (gana-computo)
Cuartos de Final:
Mesa 1: GM Ivan Salgado_2-0_Antonio Pazos
Mesa 2: GM Aleksa Strikovic(gana-computo)_1-1_ Daniel Táboas
Mesa 3: GM Ibragm Khamrakulov_2-0_MI Manuel Pena
Mesa 4: GM Alejandro Hoffmann (gana-computo)_1-1_ Oscar de Prado
Puestos del 9º al 16º:
Mesa 1: MI Pablo Garcia_2-0_Armando de Sousa
Mesa 2: GMF Anna Rudolf (gana-computo)_1-1_Xoel Perez
Mesa 3: MI Daniel Rivera_2-0_ David Gomez
Mesa 4: Adrián Gómez_0.5-1.5_Victor Cernuda
Semifinales:
Mesa 1: GM Ivan Salgado_2-0_ GM Alejandro Hoffmann
Mesa 2: GM Aleksa Strikovic_1.5-0.5_ GM Ibragm Khamrakulov
Puestos del 5º al 8º:
Mesa 1: MI Manuel Pena _2-0_Daniel Táboas
Mesa 2: Oscar de Prado_0.5-1.5_Antonio Pazos
Puestos del 9º al 12º:
Mesa 1: GMF Anna Rudolf _2-0_Victor Cernuda
Mesa 2: MI Pablo Garcia_2-0_MI Daniel Rivera
Puestos del 13º al 16º:
Mesa 1: Adrián Gómez_0-2_Xoel Perez
Mesa 2: Armando de Sousa (gana-computo)_1-1_David Gomez
FINAL: GM Ivan Salgado_1-1_GM Aleksa Strikovic (gana-computo)
Puestos del 3º y 4º: GM Ibragm Khamrakulov (gana-computo)_1-1_GM Alejandro Hoffmann
Puestos del 5º y 6º: MI Manuel Pena (gana-computo)_1-1_Antonio Pazos
Puestos del 7º y 8º: Oscar de Prado_1-1_Daniel Táboas (gana-computo)
Puestos del 9º y 10º: MI Pablo Garcia_0-2_GMF Anna Rudolf
Puestos del 11º y 12º: MI Daniel Rivera_2-0_Victor Cernuda
Puestos del 13º y 14º: Armando de Sousa _0-2_Xoel Perez
Puestos del 15º y 16º: Adrián Gómez_2-0_David Gomez
……………………………………………….
Y en cuanto a la análoga 4ª ronda (final) en el Cuadro-2 (para la disputa del 17º puesto en adelante):
Puestos del 17º y 18º:: Martín Boado_2-0_Luis Marcos Medarde
Puestos del 19º y 20º: Joaquín Bello_1’5-0’5_Manuel García
Puestos del 21º y 22º: Angel Domínguez_2-0_David Tavares
Puestos del 23º y 24º: Miguel Puga_2-0_Bogdan Costache
Puestos del 25º y 26º: Raúl Martínez_2-0_Mario Álvarez
Los 3 siguientes, Enrique Silva, José Javier Lamas y Álvaro Andrade, fuero clasificados, por este orden en función de la randa anterior en este cuadro
………………………………………………..
Reto Mixto 1º-2º: GM Aleksa Strikovic_1-1_GM Ivan Salgado(>jugador con posibilidad de enroque), (gana-computo)
Reto Mixto 3º-4º: GM Ibragm Khamrakulov(gana-computo)_1-1_GMAlejandro Hoffmann(>jugador con posibilidad de enroque)
Reto Mixto 5º-6º: MI Manuael Pena_1-1_Antonio Pazos(>jugador con posibilidad de enroque), (gana-computo)
Reto Mixto 7º-8º: Daniel Táboas (gana-computo)_1-1_Oscar de Prado(>jugador con posibilidad de enroque)
Reto Mixto 9º-10º: GMF Anna Rudolf_0,5-1,5_MI Pablo Garcia(>jugador con posibilidad de enroque)
Reto Mixto 11º-12º: MI Daniel Rivera (gana-computo)_1-1_Victor Cernuda(>jugador con posibilidad de enroque)
Reto Mixto 13º-14º: _Xoel Perez_1*-1*_Armando de Sousa (>jugador con posibilidad de enroque)__(1*-1*, empate t’ecnico por fallo en reloj)

EL ORDEN REGISTRADO EN EL SUIZO-FASE PREVIA DE LA MAÑANA FUE:
1º: Antonio Pazos; 2º: Daniel Táboas; 3º: Adrián Gómez; 4º: Oscar de Prado; 5º: Armando de Sousa; 6º: Victor Cernuda; 7º: Xoel Pérez; 8º: David Gómez; 9º: Luis Marcos Medarde; 10º: Martín Boado; 11º: Joaquín Bello; 12º: Manuel García; 13º: Bogdán Costache; 14º: Miguel Puga; 15º: Raúl Martinez; 16º: David Tavares; 17º: José Javier Lamas; 18º: Angel Dominguez; 19º: Álvaro Andrade; 20º: Enrique Silva; 21º: Mario Álvarez
[del que los 8 primeros completaron, junto a los 8 Maestros incorporados directamente en la Final, el cuadro principal de 16, mientras los 13 restantes (de Luis M. Medarde a Mario Álvaro) conformaron, según este mismo orden, el cuadro de 13 que disputó los puestos a partir del 17º en la Clasificación Final antes mostrada ]


1ª EDICIÓN DE LA VERSIÓN-ONLINE DE ESTE TORNEO,
Anunciada como inminente desde hace ya algunas Ediciones, para no dilatar más este inicio, se propone aquí, a dos jugadores (primando -de entre los que estuvieran dispuesto a ello- las franjas de Elo más altas (primero por títulos de Maestro, también MF, y frajas de centenas de unidades deElo a continuación; y dentro de estos grupos a quienes con más méritos en la disputa, en su caso, de las Ediciones en la Versión Presencial del mismo en sus 11 Ediciones habidas hasta el momento)> el iniciar al menos con un movimiento las dos partidas de una Final-directa (que sintetizará simbólicamente a dicha ‘1ª Edición Online-2011’) dentro de este mismo año, para ser completada a lo largo del siguiente -superponiéndose seguramente, a partir de cierto momento, a la 2ª edición (online) ésta disputada ya según las Normas que para esta versión, están en la web-Torneo desde 2006.
Quienes deseen optar a jugar esta 1ªFinal-directa, a iniciar este mismo año, deben envíar el primer movimiento, en la partida que le correspondería con blancas, a la espera de determinar la pareja de jugadores que primando según lo anterior resultara la que dispute tal Final-directa-simbólica de la 1ª edición online. A la dirección
[email protected] (nótese: ‘.info’ y no ‘.com’que sí es la terminación de la propia web-torneo). [Y si se desea, para más seguridad reenviándose asimismo a [email protected]]. QUIENES, HABIENDO ENVIADO LA JUGADA, NO RESULTEN SER ESTOS FINALISTAS BUSCADOS, quedará seleccionados, de forma prioritaria, para encabezar la Tabla que corresponderá a la 2ª edición de esta versión online del Torneo, que probablemente se inicie ya en pocos meses.
El sencillo sistema para la disputa de esta Final-directa que representará, excepcionalmente pues así, a esta 1ª edición-versión online, es el siguiente (en su forma más dilatada o cómoda, pero con la posibilidad de ser lo rápida que, en acuerdo tácito (sin comunicaciones entre ellos para que éste surja), deseen los dos contendientes:
1_ El jugador A inicia la partida-I, con blancas (primer día> o -día 1-)
2_-dia 2- el jugador B inicia, con blancas la partida II, y contesta, necesariamente ya (en el caso de que no lo hubiera hecho el dia anterior ‘impar-1) con negras en la partida-I.
3_-día 3- el jugador A ha de hacer el segundo movimiento con blancas en la partida I , sin poder posponer éste al día siguiente, y contesta, también necesariamente ya (en el caso de que no lo hubiera hecho el dia anterior -d 2-) con negras en la partida-II.
4_-dia 4- el jugador B ha de continuar la partida II, con blancas, y contesta, también necesariamente ya (en el caso de que no lo hubiera hecho el dia anterior -d 3-) con negras en la partida-I.
__<y así sucesivamente>
Así cada jugador únicamente solo necesita conectarse a las partidas cada 48 horas (por cierto lógicamente partidas con el sistema Velero y su cómputo de desempates) pero habiendo de jugar necesariamente, tanto con blancas donde le corresponda como con negras en la otra partida (aunque movimiento si pudiendo hacerlo a lo largo del día anterior, PERO, en este caso, habiendo de mirar no obtante, dentro del segundo día de ese período -día en el que le correspondería contestar, necesariamente ya, con negras, si hubo una contraréplica, con blancas, del otro jugador a su último movimiento con negras dentro del día anterior, pues si éste jugador encuentra, tras el paso de las 48 horas, que no tiene jugada con negras a la que contestarar, esa partida es ganada por él. Y de modo análogo, el jugador que habiendo de contestar un día concreto, con negras -necesariamente ya-, de encontrar que no tiene movimiento de blancas al que hacerlo, gana esta otra partida. [Hay no obstante un cupo de paréntesis o descansos que se explicarán posteriormente a este comunicado, contemplando casos-tipo concretos].
¿Cómo puede derivar este sistema en réplicas y contraréplicas, en número que tácitamente se acuerde, por el hecho de ir surgiendo de forma natural, por ambos jugadores? (razón, que -para que pueda suceder así- es por lo que son como pueden leerse los puntos anteriores) :
a)_durante los días en que a un jugador le corresponde iniciar o seguir una partida con blancas, en esa partida, y a lo largo de ese día puede haber tales (contra-)réplicas en número indeterminado. ¿Cómo?:
a1)_cuando un jugador mueve, en el ordenador solo se dice que “El jugador X, en la partida I, o II, ha movido -con blancas- /o negras/”. En ese mismo momento el otro jugador puede abrir (conocer) el movimiento (o esperar al día en que tenga que contestarlo necesariamente (momento desde el cual es visible también para todos el mundo la jugada a la que se dispone a contestar) y momento desde el que asimismo empieza o prosigue el tiempo neto de juego, para este jugador en esa partida (y que valdrá para dilucidar un posible desempate posterior, según el Cómputo a tal fin de este Torneo). Cuando contesta (parando en ese momento su tiempo neto de juego en esa partida) nuevamente el ordenador únicamente señala que, ahora el jugador Y, en tal misma partida, ha movido -con negras-/o blancas/”, y así sucesivamente las veces en las que las disponibilidades de ambos puedan coincidir de forma natural, estén ambos en el país que éstén, pero solo a lo largo de ese día: [LOS DIAS-d (n)- EMPIEZAN SIEMPRE A LAS 0-HORAS GREENWICH, que desde cada huso horario se ha de conocer]
Así puede haberr (contra-)réplicas posibles, en número indeterminado, en una partida concreta, en los días en que corresponde ser iniciada, o proseguida, con blancas según la explicación inicial.
Y en los días, en los que en una partida concreta, corresponde contestar -necesariamente ya- con negras, puede suceder algo parecido o no (dependiendo de la voluntad de quien haya de jugar ese día -necesariamente ya- con negras: éste jugador [que ha de contestar ya con megras (o cercionarse de que el otro jugador no contrareplicó tal vez con blancas, el día anterior, tal vez en hora cercana a su final-hora Greenwich)] puede, ya desde su primera respuesta -con negras- o bien en cualquier otra de sucederse (contra-)réplicas, señalar que se acaban las réplicas en esa partida concreta (el otro jugador entonces, aunque despistadamente intente contestar, con blancas, encontrará que el ordenador se lo impedirá recordándole que el iniciante con negras ese día ya ha señalado un movimiento con negras-suyo como final de ese día. De esta manera, se evita, en estos días ‘pares’-de la partida de que se trate, contraréplicas, con blancas, que no podrían ser contestadas por propias ocupaciones (o esperadas dada una gran proximidad del último movimiento con negras a las 24 h-Greenwich correspondientes) que al día siguiente (tal vez a los pocos minutos de darse esta proximidad en tiempo) el jugador que ha de de iniciarlo con blancas, viendo que no tiene movimiento con negras al que contestar, gane esa partida)
……….Esta Final-directa-1ª edición-simbólica de la versión-online de este Torneo se ofrece pues a los dos primeros jugadores, de entre todos los que envíen su primer movimiento, con blancas, en estos días que restan dentro del 2011, priorizando según lo expuesto antes. Para facilitar en lo posible que éstos sean Maestros (entre los que por ejemplo vienen honrando con su presencia a este Torneo) se podrán anunciar a los jugadores, si ese es su deseo, con seudónimo sin más que indicando la franja de Elo que poseen (en este caso sin más comprobaciones, en esta final-directa en la que el torneo conocerá quienes son) dada la desproporción entre un prestigio en juego y una ausencia de premios tangible (todavía) en esta versión online a iniciar de este modo.

Más información en tabladeflandes.com y edicionpermanente.com