El próximo día 31 de marzo es la Asamblea Xeral Ordinaria de la Federación Galega de Xadrez,Fegaxa en adelante,a las 11:30 en 1º convocatoria y a las 12:00 en 2ª en el Hotel Scala de Padrón aprovechando el comienzo de los Campeonatos Gallegos en categorías Absoluta-Sub16-12-10-8, además también hay una reunión de organizadores del Circuito Gallego y un curso de árbitro de base, se puede consultar toda esta información en la web de la fegaxa.
El motivo de este artículo es comentar una serie de cambios que se quieren imponer de cara al año 2013 y entre ellos me han llamado la atención sobre todo dos: la desaparición de los torneos zonales y el incremento de las fichas y cuotas de cara al 2013, el programa de la asamblea es el siguiente:
No voy a comentar nada de los presupuestos y en que se destina el dinero que cada uno los mire y saque su opinión ya que seguro que cada uno lo haría de manera distinta,de cara al 2013 la Fegaxa propone la desaparición de los torneos zonales en todas las delegaciones y en su lugar organizar torneos provinciales en las 4 provincias, serían el absoluto-sub18;sub16-14,sub12-10-8, estos torneos provinciales clasificarán con los gastos pagados al campeonato gallego a los 3 mejores de la provincia de Coruña,3 de Pontevedra,2 de Lugo y Orense.
A priemra vista esto no me gusta y veo algunos incovenientes sobre todo para la provincia de A Coruña que voy a explicar, en Coruña hay 4 delegaciones y ahora con este cambio se queda en 3 plazas en vez de 4, esto sin duda afectará mucho a los jugadores ya que se juega al ajedrez en toda la provincia y con esto va a depender mucho de donde se juegue el zonal para poder participar y sin duda muchos jugadores de zonas alejadas no participarán en el zonal si hay que desplazarse muchos km y varios días,es cierto que los zonales hoy en día no gozaban de mucha participación sobre todo en la categoría absoluta pero es cierto que en las demás la participación no era mala y además se suele enviar a los jugadores con más posibilidades,pero ahora no veo a gente de Riberia o Rianxo jugando un zonal en Ferrol por ejemplo, quizás solo vayan los que realmente tengan posibilidades de ganarlo, no se el motivo de este cambio, supongo que económico para ahorrar gastos de zonales,esto lo que va a conseguir es que participe mucha menos gente en estos torneos y creo que no debería ser el objetivo de la Fegaxa el que participe menos gente en sus torneos.
La provincia de Pontevedra también tendrá 3 plazas,ahora tiene 2 zonas pero también el problema de la distancia puede influir en la participación, en Lugo y Ourense sin embargo con 2 plazas ese problema es menor ya que la mayoría de clubs son de la capital y ya tenían una sola zona, Galicia tiene una orografía especial y hay bastante distancia y no muy buenas carreteras(cada vez son emjores eso si) y en tiempos de crisis alejar el ajedrez no creo que sea buena idea, será importante que las bases y la concesión de los provinciales sean claras y justas y que deban rotar y no se puedan organizar en una misma ciudad 2 años seguidos sobre todo en Coruña y Pontevedra.
El otro tema que me ha llamado la atención es la subida de fichas y cuotas de cara al 2013 como se puede observar en la tabla, en principio 5 euros por categoría y equipo no parece mucho si tienes un solo equipo pero si tienes varios y sobre todo muchos niños la subida ya se nota y en estos tiempos que las subvenciones escasean y con la crisis que hay no me parece que sea una buena medida,sobre todo viendo el enorme presupuesto que maneja la Fegaxa, lo más preocupante es que los menores de 14 que ahora no pagaban,por lo que se les hacía ficha a todos los niños,ahora pasarán a pagar 2 euros por niño que para algunos clubs con muchos niños supone un gasto extra importante.
Estas subidas y medidas de ahorro tendrían su justificación si vieramos que se devuelve con creces pero el ajedrez para los absolutos está cada vez peor y cada día juega menos gente, la fegaxa se preocupa en exceso de los torneos de niños y de organizar en el Hotel Scala todo tipo de torneos como Campeonatos de España individuales,de edades,por equipos,autonómicos etcc… lo que está muy bien si se complementa con más oferta para los clubs y jugadores de Galicia, la liga gallega y sobre todo preferente,es una ruina económicamente ya que los premios son ridículos,dura demasiado y encima 6 tableros son muchos con gasto para 2 coches, creo que volver a 4 con la cantidad de jugadores que juegan actualmente seria lo correcto y grupos de 10 equipos no de 12,el Campeonato Gallego Individual tiene unos premios también muy bajos lo que hace que no lo juegue mucha gente,y el circuito gallego cada vez lo juega menos gente porque hay pocos torneos y pocos premios, los premios del circuito en vez de que se los lleven los GM-MI foráneos con ese dinero se pueden organizar cerrados para norma o un buen gallego que tenga buenos premios y de la posibilidad de hacer normas,hay cosas que la Fegaxa hace bien como el éxito del Circuito Galego Escolar,pero este año sin embargo la categoría sub16 se suprime ya que había pocos jugadores y este es el problema hay muchos niños hasta 12-14,ya menos con 16 años, y luego ven lo poco que se ofrece para seguir jugando al ajedrez y la mayoría dejan de jugar solo se salva la liga y muchos obligados para no dejar a los equipos sin gente, hay más causas para que los jugadores dejen el ajedrez pero esta es una de ellas, sino ven un futuro atractivo y la posibilidad de ganar algún dinero.
En este artículo expreso mi opinión sobre estos cambios que a mi no me gustan y me gustaría conocer la opinión de los demás jugadores y clubs de Galicia y de los que están en la asamblea ya que son ellos los que deben aprobar estos cambios.