Comparte en tus Redes Sociales!

El Británico John Nunn se ha proclamado campeón mundial de la resolución de problemas de Ajedrez en el torneo celebrado en Hersonissos, Creta(Grecia) los días 19 y 20 de octubre pasado.
John Nunn es un fuerte GM que tuvo su mejor época en los 80-90 con un ELO sobre 2600 y siempre destacó por ser un jugador muy fuerte en el cálculo de variantes, actualmente Nunn que tiene 55 años ya casi no juega, en los últimos años se ha dedicado a escribir libros con muy buena fama y es director de la prestigiosa editorial Gambit y ha trabajado mucho en el análisis de los finales en ajedrez,pero aparte de sus méritos ajedrecistas es Doctor en matemáticas y es que a los 15 años era el más joven universitario de Oxford desde el siglo 15 y a los 23 se doctoró en topología algebraica, hizo un doctorado en H-espacios finitos y como declaró Magnus Carlsen en una entrevista reciente de este año cuando le preguntaron que coeficiente intelectual tenia declaró: "ni idea ni quiero saberlo podría ser una sorpresa desagradable" y ante la pregunta de por qué dijo: "estoy convencido de que John Nunn nunca fue campeón mundial porque era demasiado inteligente, tenía una cantidad inmensa de cosas en su cabeza y su capacidad para aprender y su sed de conocimiento le privaron de ser campeón mundial".

Es una interesante reflexión de Magnus que ahora está centrado en ser campeón del mundo y si descubriera que es muy inteligente se podría sentir como que está desaprovechado, es decir alguien muy inteligente no puede-debe quedarse en algo solo como  el ajedrez se sentiría desaprovechado para la humanidad.
Desde hace algún tiempo Nunn empezó a interesarse por la resolución de problemas y obtuvo también el título de GM de esta especialidad y acudió a Grecia con la esperanza de quedar campeón y ganar al Polaco Murdzia campeón en el 2008 y 2009, el campeonato consta de 6 rondas repartidas en 2 días y cada ronda se centra en un tipo de problema.El campeonato se disputa tanto a nivel individual como por países con 3 jugadores de los que puntúan los 2 mejores de cada país,las puntuaciones totales se suman y de ahí sale el campeón individual y el equipo.
En cada ronda de problemas la dificultad aumenta y uno de los más difíciles fue el siguiente:

Juegan las blancas y dan mate en 3 ,para resolverlo como en el campeonato son 20 minutos y hay que dar todas las variantes exactas.

Luego vienen los estudios de finales que son los más difíciles de resolver unos ejemplos:

Juegan las blancas y ganan,  35 minutos fue el tiempo para resolverlo.

Clasificación final individual:


 


    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Por equipos resultó vencedor  Polonia con 130 puntos,2º Rusia 129,5 y 3º Alemania 128,5.
Hay un reportaje,fotos y crónica del propio Nunn en Chessbase.